Ilustración de Insonorización de Locales Comerciales para un proyecto en Hondarribia

En Hondarribia, la apertura de cualquier local o negocio exige el cumplimiento estricto de la normativa municipal y autonómica en materia de ruidos. Lejos de ser una opción, el aislamiento acústico es una necesidad legal imperativa para obtener su licencia de actividad y evitar problemas graves. Este requisito no se limita a pubs o discotecas; incluso tiendas, talleres, clínicas o cualquier establecimiento que genere alguna emisión sonora, por mínima que sea, debe garantizar que no excede los límites permitidos hacia el exterior o las viviendas colindantes.

La Obligatoriedad Legal del Aislamiento Acústico en Hondarribia

La legislación vigente en el País Vasco, así como las ordenanzas municipales específicas de Hondarribia, son claras al respecto: todo negocio debe asegurar que su actividad no produce contaminación acústica. Esto significa que, antes de abrir sus puertas, debe presentar un proyecto técnico y, posteriormente, una medición acústica certificada que demuestre el cumplimiento de los niveles de inmisión sonora establecidos. Este es un paso ineludible para la tramitación de su licencia de apertura o la aceptación de su declaración responsable ante el ayuntamiento.

Clave para Obtener la Licencia de Actividad

Sin un estudio y ejecución de aislamiento acústico adecuados, su negocio no podrá obtener la licencia de actividad. Las autoridades municipales exigen un proyecto visado por un técnico competente que detalle las soluciones de insonorización implementadas. Tras la obra, la medición acústica certificada por una entidad acreditada confirmará que los niveles de ruido transmitidos son conformes a la normativa municipal. Este informe es el documento clave que validará su cumplimiento y permitirá la obtención definitiva de la licencia. Ignorar este requisito supone un bloqueo directo a la legalización de su establecimiento.

Evita Sanciones y Problemas Futuros

No cumplir con la normativa de ruidos en Hondarribia puede acarrear graves consecuencias. Las multas por infracciones acústicas son cuantiosas y pueden ir acompañadas de la suspensión temporal o definitiva de la actividad. Además, las denuncias de vecinos por ruidos excesivos pueden derivar en expedientes administrativos y judiciales que pongan en jaque la viabilidad de su negocio. Invertir en un aislamiento acústico profesional desde el inicio no solo es un requisito legal, sino una medida preventiva esencial para garantizar la continuidad y el éxito de su proyecto empresarial, evitando sanciones y conflictos innecesarios.

Ejemplo de Insonorización de Locales Comerciales realizado en Hondarribia

Preguntas Frecuentes

¿Hacéis la medición acústica oficial para la licencia?

Sí, la medición acústica oficial es un requisito indispensable para la obtención de su licencia de actividad. Nuestro equipo de ingenieros acústicos certificados realiza estas mediciones siguiendo la normativa vigente en Hondarribia y el País Vasco, emitiendo el informe técnico validado que necesita presentar ante el Ayuntamiento para justificar el cumplimiento de los límites de ruido. Es el paso final para asegurar la legalidad de su insonorización.

¿Qué pasa si mi negocio no cumple la normativa de ruidos?

Las consecuencias de no cumplir con la normativa de ruidos pueden ser severas. El Ayuntamiento de Hondarribia puede imponer multas elevadas, ordenar la paralización de la actividad o incluso la clausura definitiva del local. Además, las quejas vecinales pueden derivar en denuncias y procesos judiciales. La falta de cumplimiento impedirá la obtención o mantención de su licencia, lo que pone en riesgo la continuidad de su negocio. Es crucial actuar proactivamente para evitar estas situaciones.

Pide tu Presupuesto a Medida